
Es fundamental en toda casa que contenga madera, en especial las que ya tienen unos años, estar atentos a cualquier señal que nos pueda indicar la presencia de termitas ya que pueden causar daños significativos y costosos en tu hogar.
Las termitas son insectos que pertenecen al orden Blatodea, infraorden lsóptera (“isóptera” significa dos pares de alas de igual tamaño). Son descendientes de las cucarachas pero suelen ser confundidas con hormigas, siendo erróneamente llamadas “hormigas blancas” pues son en su mayoría de aspecto blanquecino. Esta confusión se suele dar porque asocian a las termitas con la “hormiga carpintera” (Camponotus sp).

Las termitas son insectos sociales que viven en colonias. Una colonia de termitas puede tener cientos, miles e incluso millones de ejemplares. Las colonias de termitas subterráneas de gran tamaño que trabajan en conjunto son capaces de construir termiteros tipo montículos que pueden alcanzar 2 metros de alto, pero también pueden desarrollar nidos en el interior de las maderas afectadas.
Las termitas subterráneas hacen sus nidos en el suelo, donde hay humedad y suben en búsqueda de madera. Por lo general, recorren áreas abiertas por “conductos de lodo” para protegerse de la deshidratación.
Esta plaga ingresa al hogar en búsqueda de madera para alimentarse y para desarrollar sus nidos. En este accionar, las termitas provocan daños que pueden resultar muy costosos dado que pueden comer y hacer sus termiteros en los cimientos de la casa, las vigas, los muebles e incluso en libros. En su voracidad pueden destruir tanto la madera estructural como decorativa.

Clases de termitas
En un termitero, los individuos adquieren una forma en función de sus tareas.
Pareja real: que son la reina y el rey. Juntos se encargan de la reproducción de los individuos del propio termitero. La reina es un “bolsa” de huevos que apenas puede moverse y regula las hormonas del termitero mediante su mensaje químico.
Una termita reina puede llegar a vivir más de 20 años, poniendo miles de huevos diarios.
Las obreras: son las más numerosas del termitero. Trabajadoras incansables, buscan alimento para su colonia, construyendo galerías para alcanzarlo. Son las causantes de los desperfectos en la madera de nuestro hogar, pues el alimento que llevan al termitero, proviene de ella.
A simple vista pueden parecer gusanos, pero mirando detenidamente, puede verse que tiene 3 pares de patas.
Los soldados: se encargan de la seguridad del termitero, evitando que otros insectos puedan atacar al resto de termitas, especialmente las hormigas. También apuran a las obreras para que trabajen. Se identifican fácilmente por tener una mayor cabeza, más oscura que las obreras y unas poderosas tenazas en su aparato bucal.
Las reproductoras primarias: son oscuras y con alas más largas que el cuerpo, su función es salir en masa del termitero para procrear y crear nuevos termiteros (reproducción de la especie).
Las reproductoras secundarias: son blancas, parecidas a las obreras pero más largas, su misión es sustituir a la reina si esta muere o si un tramo del termitero se separa del núcleo central. Esta separación o esqueje, puede ser ya sea accidental o porqué el tamaño del termitero es tan grande que no alcanza la influencia hormonal de la reina en las partes más alejadas, creando una nueva colonia.

Cómo prevenir el ataque de las termitas:
■ Revisar de forma rutinaria los altillos, azoteas, porches, vigas y las cercas de madera en busca de daños. Si cuando la golpeas la madera suavemente suena hueca podrías tratarse de termitas.
■ Hay que mantener la leña, la madera y los troncos lejos de los cimientos de la casa.
■ Un indicio frecuente de advertencia de una infestación activa de termitas son los conductos pequeños de lodo en el exterior de las vigas de madera, las paredes y hasta en bloques de hormigón.

Ante la detección de estos insectos o si tenés sospechas que puede haber una infestación no hay que dudar en llamar a un servicio especializado en el control de plagas para que personal capacitado realice una inspección, evalué la situación e implemente el método mas adecuado para erradicarlas.