• Whatsapp 11 4993-2051
  • Teléfono  11 4912-0366

Los roedores y la leptospirosis

En las grandes ciudades como la de Buenos Aires, las del Gran Buenos Aires, Rosario, Gran Rosario, Córdoba y Santa Fe entre otras, la presencia de roedores se ha transformado en algo familiar  ya que es común ver ejemplares corriendo por calles y veredas. Algunas personas no asocian al roedor con una enfermedad severa y poco difundida: la leptospirosis.

Esta enfermedad es ocasionada por la bacteria Leptospira Interrogans la cual puede encontrarse en aguas contaminadas con la orina de ratas y ratones. Los humanos y mascotas domésticas pueden infectarse al entrar en contacto con agua o tierra contaminados con orina de roedores o bien con alimentos y utensilios orinados.

La infección es típica de climas preferentemente cálidos como el nuestro en verano. Estos climas son propicios para la proliferación y propagación de roedores, los cuales no controlan sus esfínteres y orinan al desplazarse contaminando todo a su paso.

Una fórmula fatal para el desarrollo de la enfermedad es la suma de una población elevada de roedores y lluvias intensas que inundan una ciudad. Como resultado se incrementan los casos de leptospirosis.

En el año 2003 ente el 29 de abril y el 3 de mayo llovió fuerte en la ciudad de Santa Fe provocando una gran inundación. En los días venideros fueron tantos los casos de Leptospirosis que hubo muertos por la enfermedad y mucha gente necesito de realizarse diálisis por el resto de su vida.

La Organización Panamericana de la Salud considera que la leptospirosis es un problema para la salud pública. Esta enfermedad daña severamente al riñón al punto que se requiere de hospitalización. Sus síntomas son fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, vómitos, ictericia, anemia y produce daños hepáticos y renales, muchas veces irreversibles.

Recomendamos enfáticamente combatir roedores por la gran cantidad de enfermedades que pueden transmitir, incluida el flagelo de la Leptospirosis.

Foto de Naturaleza creado por wirestock – www.freepik.es