
Mucha gente refiere “al antes y el después” de la pandemia de Covid 19, pero parece que se omite que estamos en plena pandemia. Muchas personas piensan que como ya hay muchos vacunados y hay vacaciones todo ya pasó.
Desafortunadamente no pasó, y la pandemia avanza pues los países más pobres y que no poseen vacunas, se han transformado en fábricas de cepas de Covid, que luego circulan por el mundo. Aunque África parezca lejano, los virus llegan vía aérea con pasajeros infectados que los diseminan por el planeta.
Respetamos la opinión de las personas no vacunadas, pero sabemos que se constituyen en un riesgo para sí y para terceros, si no permanecen aisladas por “motu proprio”.
El virus va buscando alternativas de supervivencia y quienes no se vacunan se transforman en plataformas de cambio para todas esas alternativas que el coronavirus posee para mutar y adaptarse, pues la naturaleza los ha dotado de esa ventaja.
En nuestro país convivimos, con cifras alarmantes de nuevos infectados cada día y el verano parece minimizar la conciencia de riesgo.
La ciencia explica que no se conoce ciertamente todo el repertorio de secuelas que la enfermedad puede ocasionar ni sus consecuencias a futuro para cada uno de nosotros
Recomendamos mantener el distanciamiento social como el uso de barbijo, procurar la ventilación así como la desinfección de áreas comunes, ya que tales medidas contribuyen a cuidarnos a nosotros mismos y quienes nos rodean.
Fumigaciones Miguel es auxiliar de la Salud Pública y lo ayuda a minimizar riesgos con su programa de Desinfección en base a amonios cuaternarios. No dude en consultarnos.
Estamos mejor que en 2020 pero todavía la pandemia no termino. Vacunate y ayuda a que otros tomen la decisión de vacunarse. ¡Sigamos cuidándonos!